Foto grupal 651

Foto grupal 651

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Continuando con la tarea de comparación

Hola! Se tomaron muy enserio eso de no hacer la tarea jaja! Haganla y envienmela, aún están a tiempo ;)
Algunas de las imagenes no se subieron porque no pude con alguna y otras estaban repetidas, pero lo que importa es lo que escribieron ... bueno y la creatividad de imagenes. Disfruten de las vacaciones ;)

Esta tarea es de Daniel Buenrostro Reyes.
Las diferencias entre el s. xviii y la época actual son mucha ya que son dos épocas totalmente distintas para empezar el s.xiii fue una época de muchos cambios a favor de la humanidad es la época de la ilustración es una época que en el campo de la ciencia y la tecnología avanzo muchísimo creo que si no se hubiera dado ese gran paso en ese tiempo la actualidad no seria tan genial como lo es por que desde esa época siempre ha habido gente que se interesa en inventar, descubrir, crear y planear cosas que sean de gran utilidad para el ser humano hoy en día hemos avanzado tanto en todos los aspectos de la ciencia tanto que ya hay medicinas mas efectivas contra las enfermedades los edificios son cada ves mas impresionantes la tecnología nos permite estar mas cerca de las personas aunque esta estén al otro lado del mundo el ser humano a podido llegar por medio de robots a otros planetas y ¿esto a que se debe? Claro que a la ilustración soin esta epoca la humanidad no tendria los logros que tiene esta epoca imagino que seguira avanzando y avanzando.

Santamaría Guzmán Christian



Diferencias del siglo XVIII y el actual.
Las diferencias del siglo XVIII al actual son muchas comenzando pro la forma de vestir la cual va cambiando constante mente, la manera de pensar en esos tiempos era muy diferente, empezando por las mujeres a las cuales discriminaban, pues no tenían los mismos derechos de los hombres. En la actualidad las mujeres son tratadas de igual forma que los hombres supuestamente.
Los problemas también son diferentes en la actualidad pues en esta época no había tantos impuestos como ahora, aunque la forma de gobierno era injusta, pues el pueblo generalmente no elegía al presidente.
En cuanto a costumbres también ha cambiado mucho la situación en la actualidad, pues las personas ya no están tan apegadas a las costumbres de nuestros antepasados, simplemente en día de muertos son pocas las personas que pone ofrenda, no todas las personas toman pulque como antes, ni comen lo mismo pues ahora simplemente van a la tienda y compran una sopa instantánea y listo.
La tecnología también se ha modificado notablemente, antes era necesario que un mensajero llevara información de un lugar a otro, hoy en día solo es necesario que alguien prenda su computadora y envié un correo a otra persona por medio del internet, por mencionar algo.
Han sido muchos los cambios por lo que ha pasado el hombre desde el siglo XVIII hasta hoy que vivimos en el siglo XXI, pues este es un mundo cambiante, mundo que poco a poco vamos transformando a nuestro beneficio, lo cual no siempre es bueno


La tarea de García Morales Jesús Uriel

La actualidad es muy diferente del siglo XVII debido a que antes la personas se esforzaban por lucir cultas o sabias, hoy en día mucha gente ha dejado esa forma de ser y todos se guían por el dinero más que por el conocimiento, es cierto que en la actualidad ha habido avances científicos como la cámara cuando antes se hacían pinturas, pero aunque ha habido avances tecnológicos han sido menos que en el siglo XVII, muchas personas de esa época se interesaban por el saber más y encontrarle una explicación a las cosas, leían libros para corroborar sus conocimientos, muchas personas en la actualidad hemos dejado esa buena costumbre y nos hemos acostumbrado al internet, donde muchos pueden encontrar cosas sin esforzarse para consultar una libro cuando quizá en el libro viene mas explicado, la ropa que usaban en esa época refleja el interés de las personas por cómo eran vistas en la sociedad. Muchas personas de esa época eran idealistas y trataban de inventar maquinas que ayudaran a las personas a realizar su trabajo, no buscaban tratar de construir armas para hacer guerras, ellos solo buscaban el beneficio de la humanidad, eran personas con un sentido amplio y pensamientos profundos y cada quien con diferentes puntos de vista, hoy en día cada vez son menos los que piensan por sí mismos y se guían por lo que digan los medios masivos de comunicación, hemos perdido parte de nuestra forma individual de pensar y de ser imaginativos .

No hay comentarios:

Publicar un comentario